-
ENVÍO DE TRABAJOS LIBRES
Convocatoria para el envío de trabajos libres orales y pósters
El Comité Científico les invita a enviar trabajos libres para participar en el 76º Congreso de la Liga Médica Homeopática Internacional.
Fechas importantes
Inicio de recepción de resúmenes
4 de noviembre de 2022
Cierre envío de resúmenes
3 de julio de 2023
Notificación a los autores
19 de septiembre de 2023
Requisitos para el envío de resúmenes
- Los resúmenes se aceptarán en inglés y español.
- Al menos uno de los autores del trabajo debe estar inscrito al Congreso LMHI 2023, para que el trabajo sea presentado ya sea como póster o como presentación oral.
- El/La autor/a presentador/a de un trabajo aceptado deberá inscribirse en la Conferencia LMHI 2023 para poder presentarlo.
- El trabajo puede listar un máximo de 10 autores, incluyendo al autor/a que lo presente en la Conferencia.
- El autor del trabajo deberá indicar en la plataforma de envío quién será el presentador del mismo.
- Una persona puede presentar un máximo de 5 trabajos en el evento.
- No está permitido el envío de resúmenes sobre un trabajo que ya fue publicado. Si los datos que se presentan son adicionales a un estudio publicado, los datos pueden aceptarse.
- El envío de un trabajo libre implica la autorización por parte de su autor/a para que dicho trabajo sea publicado en el Libro de Resúmenes del Congreso LMHI 2023.
- El/La autor/a presentador/a se compromete a que todos los/as coautores/as conozcan el contenido de dicho trabajo antes de su envío a la Agencia Organizadora.
- Los autores deben informar sobre cualquier conflicto de interés en el formulario de envío del resumen. Para tal propósito se ha habilitado un apartado en la plataforma de envío de trabajos.
- Los autores pueden solicitar la presentación de su trabajo de forma oral o en póster; sin embargo, el comité decidirá el formato de presentación y se lo solicitará al autor.
- La información sobre la aceptación de los trabajos se realizará antes del día 19 de septiembre de 2023 y de acuerdo con la fecha de recepción de éstos, vía correo electrónico.
- El Comité Científico se reserva el derecho de rechazar un resumen por no adaptarse a la normativa general.
- Es importante que, con el conocimiento de que sus trabajos serán publicados, los autores deben prestar especial atención, además de a la calidad científica de los mismos, a su calidad gramatical y ortográfica.
El resumen sólo podrá enviarse a través de la plataforma online disponible en la web oficial del Congreso. Tenga en cuenta la ortografía, gramática y estilo adecuados a una publicación científica.
- El resumen debe tener un máximo de 350 palabras incluyendo el título, autores y filiaciones.
- Título: Máximo de 30 palabras, debe escribirse en MAYÚSCULA CONTÍNUA y, en caso de incluir abreviaturas, éstas deben ser abreviaturas de tipo estándar.
- Autores: Se requerirá a cada autor/a su Nombre completo y Apellidos y toda la información requerida de cada autor en el formulario de envío de resúmenes (Puesto, institución, ciudad, país, etc.).
- Contenido: El resumen debe incluir las siguientes secciones:
- Introducción
- Objetivos
- Métodos
- Resultados
- Conclusiones
- Palabras clave
- Áreas temáticas: El/La autor/a deberá seleccionar una de las 9 áreas temáticas del Congreso LMHI 2023 para que el Comité Científico pueda asignarlo en acuerdo con los solicitado por el autor/a; sin embargo, el Comité puede considerar que el trabajo se ajusta más a un área temática distinta a la propuesta.
- El/La autor/a deberá leer cuidadosamente su trabajo antes de realizar el envío.
- Una vez enviado el trabajo libre mediante la plataforma online, el autor recibirá una confirmación formal vía correo electrónico incluyendo un número de su trabajo y el texto recibido.