Contacto     |    Inscríbase

BOGOTÁ

La capital colombiana es una ciudad con mucho para ofrecer y conocer cada rincón de su cultura centenaria mientras saboreas el ritmo que está presente en cada momento.

Un viaje a Colombia es una experiencia inolvidable que nunca olvidarás.

Para asegurarnos que así sea, aquí tienes unos cuantos consejos para tener en cuenta en tu viaje:

LMHI 2021_Diseño bogotá

CLIMA

Las temperaturas pueden variar desde los 12ºC a los 30ºC. Un día normal en Bogotá es parcialmente nublado con intervalos de sol y sombra. Debido a su clima tropical, no es de extrañar lluvias dispersas durante el día.

 

EMBAJADAS

En Bogotá es posible encontrar representaciones oficiales de otros países.

Para consultar la lista de embajadas y consulados de otros países en la capital de Colombia PULSA AQUÍ

 

REQUISITOS DE ENTRADA AL PAÍS

La visa no es necesaria para los viajeros de los EE.UU., Canadá y Europa Occidental.
Los ciudadanos de algunos países de América Latina, Asia, África y países de Europa Oriental pueden necesitar un visado.

Para conocer los requisitos de entrada a Colombia PULSA AQUÍ

 

SALUD Y VACUNAS

Vacuna contra la Fiebre Amarilla: El Ministerio de Salud de Colombia requiere tomar la vacuna al menos 15 días antes de la llegada al país para los visitantes procedentes de: Santander, Bolivia, Boyacá, Huila, Arauca, Caquetá, Casanare, Cesar, Guainía, Guaviare, La Guajira, Meta, Putumayo, Vichada, Amazonas y Vaupés.

Se recomienda adquirir un seguro de viaje que dé cobertura médica asistencial y atención hospitalaria de urgencia. En cuanto a los medicamentos, aquellos para cuya compra no se requiera prescripción médica pueden conseguirse sin restricción en droguerías y farmacias. Se debe verificar que el empaque tenga impresos la fecha de vencimiento y el precio. Cabe aclarar que el estado general de las tuberías no se puede garantizar, por lo tanto también es necesario tener en cuenta esta información al consumir agua del grifo.

Para consultar más información al respecto (Ministerio de salud de la República de Colombia) PULSA AQUÍ

 

NÚMEROS DE EMERGENCIA Y LÍNEAS DE ATENCIÓN

Cualquier persona puede comunicarse gratuitamente desde teléfonos fijos y celulares con los números de emergencia.
En el siguiente link podrá consultar los distintos teléfonos de emergencia, PULSE AQUÍ.

 

ELECTRICIDAD

La energía doméstica es de 110 voltios de corriente alterna a 60 hercios (110V AC, 60Hz). Para instalaciones industriales es de 220 voltios de corriente alterna a 60 hercios (220V AC, 60Hz). Se usan conectores eléctricos o enchufes con dos pines planos de entrada o con un tercer pin redondo y es fácil conseguir adaptadores de corriente y reguladores de tensión. Es recomendable revisar las indicaciones técnicas de los aparatos que se vayan a usar en Colombia.

Podrá obtener más información al respecto en el este enlace, PULSE AQUÍ.

 

MONEDA Y BANCO

La moneda oficial de Colombia es el Peso Colombiano (COP); sin embargo los dólares americanos también están aceptados en la gran mayoría de los sitios.
• El mejor lugar para cambiar dinero es el hotel donde está alojado o un banco. Nunca cambie dinero en la calle.
• Los pagos por tarjetas de crédito son ampliamente aceptados (principalmente Visa y MasterCard)

 

TRANSPORTE

Moverse por Bogotá es relativamente fácil tanto a pie como en transporte. Esta ciudad cuenta con vías dedicadas a las bicicletas para recorrer la ciudad histórica y miles de actividades para disfrutar de la capital.

También puedes desplazarte por la ciudad a través de los autobuses rojos de TransMilenio que transita por las grandes avenidas de la capital colombiana. Como también viajar con los autobuses azules, SITP, que atiende prácticamente todos los barrios y pequeñas calles de Bogotá.

Otra alternativa para moverse por la ciudad son los taxis amarillos. No obstante, le recomendamos asegurarse de tomar siempre un taxi, desde una app del móvil o en el hotel donde te alojes.

 

 

DESCARGAS

En el siguiente link podrá descargar guías del país (música, gastronomía, etc.) y disfrutar al máximo de su estancia en Colombia.

Para obtener más información, PULSE AQUÍ.